El 21 de octubre se celebra el Día Internacional de Acción contra el Fraude Contractual. Este tipo de fraude académico es la práctica de los estudiantes que contratan a un tercero para completar las tareas, habiendo o no pagado por el trabajo. Ocurre cuando alguien que no es el estudiante completa una tarea o examen, y el estudiante lo entrega como suyo. Es un acto de deshonestidad académica, y puede constituir un tipo de plagio académico, ya que el estudiante hace pasar las ideas de otros como propias.
Antes de comenzar la tarea, lee detenidamente las instrucciones y aclara cualquier duda con tu profesor/a para que puedas completarla efectivamente.
Si tienes dudas sobre dónde localizar información para completar la tarea, o sobre el uso de estilos en las citas y referencias, consulta con los bibliotecarios.
Comienza la tarea con tiempo suficiente, o estudia con tiempo para el examen.
Comparte con tus compañeros/as de clase, ya que también pueden ayudarte a aclarar dudas sobre el material.
Recuerda que la deshonestidad académica no solo afecta la calificación que obtengas en el trabajo, sino también el desarrollo de tus conocimientos en esa materia.
You must be logged in to post a comment.